
Siempre he estado en desacuerdo con que los sindicatos
estén suvencionados por el Gobierno.
Y siempre he pensado que los Sindicatos para poder ser
independientes tienen que vivir de sus propios medios,
es decir de las cuotas de sus afiliados y del trabajo.
De esta manera y para poder subsistir es seguro que serían
los primeros en aportar soluciones para paliar los
problemas de los trabajadores.
CCOO.Indica textualmente en su página webb
que es el primer sindicato de España por número de personas
afiliadas y por delegados elegidos en las elecciones sindicales.
¿Con tantos afiliados todavía necesitan vivir del Gobierno?.
Se me ocurren dos razones.
1) O no pagan sus cuotas todos los afiliados
2) O mucho gastan,con tantos delegados etc.
Por otro lado tampoco veo lógico que personas que como yo
que a pesar de ser trabajadores nunca creímos en estos
personajes tengamos que mantenerlos.
Por cierto en todos estos años de vida en casi todas las
empresas que he conocido las personas metidas en esos
menesteres,eran siempre los más vagos.
¿Será casualidad?
mamuma