Desde principios de año en Madrid
se están produciendo una serie de extraños sucesos atribuidos a la intervención de la Virgen Esperanza, y que han llamado la atención de la Santa Sede.
A finales del año 2.011 la Comunidad de Madrid sacó una ley que anulaba el abono del complemento salarial (un 40%) a los funcionarios durante el período de baja,.
Y HE AQUI LOS POSIBLES MILAGROS:
En los pocos días que han transcurrido de este año 2.012 , ya se han curado y se han dado de alta 2.450 funcionarios.
La Santa Sede ha enviado a Madrid al padre " Monticolioni", para estudiar si estos sucesos de súbitas curaciones pueden entrar dentro de la categoría de milagros.
No me extrañaría nada, que canonizasen a Esperanza.
Son las bondades de cortar por lo sano los chanchulleos de muchísimo funcionarios que siempre están de baja pero cobrando el 100% de su salario. Si la baja corre en un 40% a su cargo, se acabó la historia.
ResponderEliminarQue razon tienes, Javier.
EliminarLa Esperanza Aguirre es mucha mujer.Lo bueno que seria tenerla como presidente.Algunos iban a ir mas derecho que una vela.un saludo.
ResponderEliminarHay que reconocer que en general Esperanza esta haciendo una buena labor.
Eliminar¡Vaya, que negativa soy! y yo pensando que los milagros no existían.
ResponderEliminarUn saludo.
Rosi como ves algunos si que hay.
EliminarRosi como ves algunos si que hay.
Eliminar¡Ja, ja, ja,ja!
ResponderEliminarA ver si se generaliza la práctica.
Seria muy intersante,Conguito.
EliminarPero eso no es sólo de los funcionarios; una amiga mía que trabaja en la Seguridad Social me dijo que cuando alguien lleva más de tres semanas de baja se le llama para hacerle una valoración. El 90% de ellos están trabajando al día siguiente.
ResponderEliminarMe alegro que asi sea,yo tenia entendido o contrario. Doctora.
EliminarVaya vaya les tocan al bolsillo y se curan en un instante.
ResponderEliminarPues ya ves Felipe.
EliminarCreo que el motivo han sido los milagros de Esperanza.
ResponderEliminarSea lo que sea lo importante son los resultados,Polito.
EliminarPues no se. Los médicos llevamos tiempo cubriendo las bajas de los ausentes, lo que viene a ser lo mismo, nadie la coge si no está enfermo de verdad.
ResponderEliminarCandela logicamente tiene que haber excepciones, pero en multitud de ocasiones se ha demostrado que hay un gran fraude en el asunto de las bajas.
EliminarCandela como es logico tiene que haber excepciopero tienes que reconocer que en multitud de ocasiones se ha demostrado que en este asunto existe mucha trampa.
EliminarEsta es una de las grandes lacras de la Administración pública;el bajísimo nivel de productividad y el descontrol absoluto que hay en el tema de bajas laborales.
ResponderEliminarHace poco,un informe en Andalucia delataba que las bajas entre los funcionarios de la administración tenía picos de hasta el 35% de las plantillas en determinadas fechas del año.
ERs que la virgen Esperanza hace auténticos milagros. aunque le pese a Tomás (y no digo más).
ResponderEliminarjajjajja...me encanta!!, el otro día una amiga estaba toda ofuscada porque no le iban a buscar sustitutos para las bajas y que se las tenían que apañar...!
ResponderEliminarMamuma no seas mal pensado,el motivo es que al hacer tanto frío se ha rebajado un poco la contaminación.
ResponderEliminarPues seguramente el Monticolioni informará a la Santa Sede, positivamente.
ResponderEliminarCreo que el mérito no es solamente de Esperanza, sino también de su ayudante," El colas".
ResponderEliminar