Pensamiento de A.Rogers (1931)
- Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo.
-El Gobierno no puede entregar nada a alguién, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona.
-Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo.
eso...............mi querido amigo
..............es el fín de cualquier nación.
No se puede multiplicar la riqueza, dividiéndola.
Dr.Adrián Rogers 1.931
Esta es para cincelarla en piedra y ponerla en un monolito en todas las plazas mayores del país!
ResponderEliminarPor lo general estoy de acuerdo pero habría mucho que matizar, incluso habría que hablar de solidaridad. Un paralítico en silla de ruedas lo mismo necesita que alguien trabaje para él, y una anciana también, ¿no te parece? Eso es el Estado del bienestar.
ResponderEliminarUn abrazo.
Estoy de acuerdo Conguito.
ResponderEliminarElena, tienes razón, pero este pensamiento es en términos generales y creo matiza muy bién, una verdad general.
ResponderEliminar